Incidencia en las personas adultas del síndrome metabólico: prevalencia, diagnóstico y tratamiento
Resumen
En el presente trabajo se describe el síndrome metabólico en adultos, sus características clínicas y epidemiológicas, las alternativas de tratamiento, diagnóstico y prevención disponibles en la actualidad, a través de una revisión de la literatura. Se realizó una revisión narrativa a través de una búsqueda avanzada a partir de artículos de alto prestigio científico entre el periodo 2017-2021, seleccionando aquellos que contenían información sobre síndrome metabólico en adultos. Se logró describir de forma detallada las características clínico-epidemiológicas, así como alternativas de tratamiento, diagnósticos y mecanismos de prevención del síndrome metabólico en adultos con base en la evidencia actual. Se arribo a la conclusión que el síndrome metabólico es un estado fisiopatológico complejo que se produce principalmente por un desequilibrio en la ingesta calórica y el gasto energético, también afectado por la composición genética/epigenética del individuo, el predominio del sedentarismo sobre la actividad física y otros factores como la microbiota intestinal y la composición y calidad de los alimentos.
Palabras clave:
Síndrome metabólico, revisión, adultos.
ABSTRACT
This paper describes the metabolic syndrome in adults, its clinical and epidemiological characteristics, treatment alternatives, diagnosis, and prevention currently available, through a review of the literature. A narrative review was performed through an advanced search from articles of high scientific prestige between the period 2017-2021, selecting those containing information on metabolic syndrome in adults. As a result, the authors were able to describe in detail the clinical-epidemiological characteristics and treatment alternatives, diagnoses, and prevention mechanisms of metabolic syndrome in adults based on current evidence. It was concluded that the metabolic syndrome is a complex pathophysiological state that is produced mainly by an imbalance in caloric intake and energy expenditure, also affected by the genetic/epigenetic composition of the individual, the predominance of sedentary lifestyle over physical activity, and other factors such as intestinal microbiota and the composition and quality of food.Keywords:
Metabolic syndrome, review, adults.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.