Diseño y prueba de instrumento que mide el nivel de orientación profesional en estudiantes de los primeros años de ingeniería informática.
Resumen
Se presenta el diseño y la utilización de un instrumento para medir el grado de orientación profesional (OP) de los estudiantes de la carrera Ingeniería Informática en la Universidad de Cienfuegos, Cuba. El instrumento se diseña sobre la base conceptual propuesta por destacados investigadores en el área de OP y se prueba sobre una muestra de estudiantes del primer y segundo años de la carrera. Del análisis del instrumento se obtiene que las posibilidades de empleo y salario constituyen elementos motivadores en la selección de la carrera, y -entre otros resultados- que en la carrera se encuentran estudiantes más motivados por la adquisición de un título que por trabajar como ingenieros una vez finalizada la Universidad.
Palabras clave:
orientación profesional, grado de motivación, ingeniería informática.
ABSTRACT
We present the design and testing of an instrument to get de grade of professional motivation of the students of Informatics Engineering in Cienfuegos´s University, Cuba. The design is created over the concepts of important researchers in this area. It is tested on a sample of students from the first and second years of the career. When every stages of the instrument is analyzed we got that salaries and possibilities of find work are the principal in the selection of the career and between others important results we concluded that ours students are more motivated for to get a degree that for to work like engineer after finish the University.
Key words:
professional motivation, Informatics Engineering, motivation degree.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.