Número completo (Febrero, Especial)
Abstract
Volumen 10, número 2, febrero, 2018, especial
La Universidad del siglo XXI por un medio ambiente y un desarrollo sostenible de acuerdo a las exigencias sociales
Editorial
Dr. C. Raúl López Fernández
La igualdad de género, paradigma del desarrollo sostenible en la Agenda 2030
MSc. Libertad Machado López, MSc Tania Morales Molina, Leyre Stefanía Chávez Calle
Enfoque gerencial de las micro, pequeñas y medianas empresas en el sector bananero en la provincia de El Oro
MSc. Marjorie Katherine Crespo García, Dr. C. Ángel Alberto Zambrano Morales, Ing. Karina Katiuska Sotomayor Cabrera
Modelo de la producción turística con enfoque comunitario para el desempeño de pequeñas y medianas empresas turísticas
MSc. Odalys Burgo Bencomo, Dr. C. Raúl Rodríguez López, MSc. María del Carmen Franco Gómez, MSc. Carmen Benítez Ruiz
La calidad del capital humano una vertiente positiva en la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas enfocada en la empresa Cristy Viajes
Dra. C. Otmara Navarro Silva, MSc. German Gracián Moran, Ing. William Ferrer Reyes
Rol de los sentidos en el proceso de compra de los consumidores en un mercado
MSc. Jorge Guido Sotomayor Pereira, Lic. Gabriela Beatriz Castillo Ríos, MSc. Oscar Riofrío Orozco
La realidad crediticia para las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas
Dra. C. María Beatriz García Saltos, Dr. C. José Kennedy Ollague Valarezo, Dra. C. Lenny Beatriz Capa Benítez
Turismo y desarrollo sostenible. Fundamentación teórica para la construcción de un modelo de desarrollo turístico
Dra. C. Verónica Condor Bermeo
Los incentivos económico-financieros por el empleo de las fuentes renovables de energía. Marco jurídico en Cuba y Ecuador
Dra. C. Yisel Muñoz Alfonso, Dr. C. Ángel Rubio González, Lic. Claudia Isabel Mentado Delgado
El desarrollo sostenible mediante el turismo de salud termal en el complejo turístico Shuar Tsuer Entsa
MSc. Odalys del Carmen Toledo Rodríguez, Dra. C. Xiomara de Aparicio
Análisis técnico y jurídico para perfeccionar la responsabilidad civil en la prevención medioambiental
MSc. Gonzalo Fabricio Prado Falconí
El Derecho Penal ambiental en la protección de los servicios ecosistémicos boscosos
MSc. Guido Estuardo Coronel Nuñez, MSc. Rolando Medina Peña, Dr. C. Francisco Puerta Hernández
Gestión tributaria a microempresarios mediante la creación del centro de asesoría caso: UMET Sede Machala
MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, MSc. Sandy Jahaira Gonzaga Añazco, MSc. Mariana Marisol Yánez Sarmiento
Importancia de los recursos humanos en las micro, pequeñas y medianas empresas del Ecuador
MSc. Mariana Marisol Yánez Sarmiento, Ing. Janneth Rocio Yánez Sarmiento, MSc. Jessi Mariuxi Morocho Espinoza
Emprendimientos innovadores desde la ruralidad. El caso de Tungurahua en la sierra ecuatoriana
Dra. C. Verónica Condor Bermeo
Marketing verde, ¿tendencia o moda?
MSc. Lenin Alexander Novillo Díaz, MSc. María José Pérez Espinoza, MSc. Juan Carlos Muñoz
El rol trascendental de la competitividad en la búsqueda del desarrollo sostenible
MSc. Brian Bolívar Brito Bravo, MSc. María José Pérez Espinoza, MSc. Bill Jonathan Serrano Orellana
Marketing turístico: una oportunidad de las pequeñas y medianas empresas ecuatorianas para su crecimiento sostenible
MSc. Ana Vanessa Maldonado Córdova, MSc. María José Pérez Espinoza, MSc. Jessica Lalangui Ramírez
Estrategia crediticia integral, una opción para pequeñas y medianas empresas en el Ecuador
MSc. María Beatriz García Saltos, MSc. Fernando Xavier Juca Maldonado, MSc. Norman Vinicio Mora Sánchez
La inclusión laboral de la mujer en el crecimiento empresarial
Dra. C. Lisbet Guillen Pereira, MSc. Nelly Paola Arma Castañeda, MSc. Alleyne Antonio Formoso Mieres
Los Sistemas de Información en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas
Dra. C. Laura Rosa Luciani Toro, Dra. C. Otmara Navarro Silva
La conservación como alternativa para el desarrollo del turismo o el turismo como contribución a la conservación
MSc. Ronal Chaca, Dra. C. Narcisa Ullauri, Dra. C. Verónica Condor Bermeo
Utilización de los espacios urbanos y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Machala
Dr. C. Alfredo Esteban Barreiro Noa
Marketing rural como alternativa de desarrollo: caso de los habitantes de las islas del archipiélago de Jambelí
MSc. Vismar Gonzalo Flores Tábara, Katherine Nicol Pazmiño Vivanco, Yadira Soledad Parrales Zhindón
Uso de sistemas de información geográfica libres para la protección del medio ambiente. Caso de estudio: manipulación de mapas ráster con datos climáticos
Dr. C. Romel Vázquez Rodríguez
La creatividad como potenciador del emprendimiento turístico en el Ecuador
MSc. Jean Michel Palomeque Jaramillo, MSc. Jessica Ivonne Lalangui Ramírez, Livia Elizabeth Ramírez Arias
La calidad como factor estratégico en el desarrollo competitivo de las Pequeñas y medianas empresas
Dra. C. Otmara Navarro Silva, Ing. William Ferrer Reyes, MSc. Odalis Burgos Bencomo
La responsabilidad social en el marketing deportivo
Dra. C. Lisbet Guillen Pereira, Dr. C. Lisbet Martínez Gil, Dr. C. Freddy Montano Rodríguez
El despido intempestivo frente a los derechos constitucionales ecuatorianos. Necesidad de reformulación
MSc. Juan Sarango Alcívar, MSc. Germania Vivanco Vargas
El reto de las empresas familiares para el siglo XXI: Prácticas empresariales enfocadas al desarrollo sostenible
MSc. María José Pérez Espinoza, MSc. Carolina Uzcátegui Sánchez, MSc. Brian Bolívar Brito Bravo
Creación del albergue “Emmanuel” en el hospital Teófilo Dávila como acción de responsabilidad social para sectores vulnerables de la provincia El Oro
Ing. Leonor Valencia Vera, Dra. C. Andreína González Ordóñez, Ing. Alexandra Valencia Vera
Hábitat seguro, vivienda adecuada y digna, y disfrute de la ciudad en Ecuador
Dra. C. Lianet Goyas Céspedes, Dra. Silvia Patricia Zambrano Noles, MSc. Lisett Goyas Céspedes
Los sistemas de pagos por servicios ambientales de los bosques, una necesidad para el desarrollo sostenible
Dr. C. Juan Francisco Puerta Fernández, MSc. Mariana Marisol Yánez Sarmiento, MSc. Rolando Medina Peña
Potencialidades turísticas para el desarrollo sostenible en el sector la avanzada, del cantón Santa Rosa
MSc. Rosalía Zhigue Luna, MSc. Gladis Sanmartín Ramón
Estrategias para la fijación de precios de productos de consumo masivo en la provincia de El Oro
MSc. Sandy Jahaira Gonzaga Añazco MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, MSc. Mariana Marisol Yánez Sarmiento
La Hotelería en Cuenca, Ecuador
MSc. Narcisa Ullauri Donoso, MSc. María Augusta Andrade Ríos, Dra. C. Verónica Condor Bermeo
Políticas públicas en defensa de la naturaleza, casuística y penalidad en Ecuador
Dra. C. Silvia Patricia Zambrano Noles, Dra. C. Lianet Goyas Céspedes, Dr. C. Javier Serrano Cayamcela
La participación de la mujer en las pequeñas y medianas empresas comerciales de la ciudad de Machala
MSc. Flor Yelena Vega Jaramillo, MSc. Nervo Jonpiere Apolo Vivanco, MSc. Jorge Guido Sotomayor Pereira
¿Cómo las estrategias empresariales permiten una ventaja competitiva en las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de El Oro?
MSc. Tania Patricia Alaña Castillo, MSc. Marjorie Katherine Crespo García, MSc. Sandy Jahaira Gonzaga Añazco
Impacto ambiental por vacíos en políticas públicas, que genera degradación de suelos y ecosistemas. Ciudad de Machala, un caso ecuatoriano
MSc. Jessica Lalangui Ramírez, Lic. Nathaly Palas Jiménez
Estructuración, control y reducción de costos en Venezuela
Dra. C. Marysela Coromoto Morillo Moreno
El liderazgo como fuente de ventaja competitiva para las organizaciones
Dra. C. Lenny Beatriz Capa Benítez, MSc. Robinson Miguel Benítez Narváez, MSc. Ximena del Rosario Capa Benítez
Impacto de la contaminación atmosférica en dos principales ciudades del Ecuador
MSc. Sandra Emperatriz Peña Murillo
Las celebraciones andinas y fiestas populares como identidad ancestral del Ecuador
MSc. Gabriela Torres Jara, MSc. Narcisa Ullauri, MSc. Jessica Lalangui
Estructura de capital en las pequeñas y medianas empresas bananeras de la provincia de El Oro
Dra. C. Lenny Beatriz Capa Benítez, MSc. Ximena del Rosario Capa Benítez, Dr. C. José Keneddy Ollague Valarezo
Gestión de seguridad e higiene en el trabajo para disminuir accidentes laborales en empresas de Machala-Ecuador
MSc. Christian Alfredo Flores Mayorga, MSc. Cristian Andrés Capa Benítez, Dra. C. Lenny Beatriz Capa Benítez
El concepto y las funciones de la acción como elemento de la teoría del delito
MSc. Luis Johao Campoverde Nivicela, MSc. William Gabriel Orellana Izurieta, Melina Estefanía Sánchez Cuenca
Inconstitucionalidad en la defensa del procesado dentro de un procedimiento directo en los delitos flagrantes
MSc. Armando Rogelio Duran Ocampo, MSc. Melina Estefanía Sánchez Cuenca, MSc. Exson Wilson Vilela Pincay
La calidad hotelera mediante la escala Servqual en hoteles de la provincia de El Oro, Ecuador
MSc. René Mauricio Izquierdo Vera, MSc. Carmen Arlene Lazo Serrano, MSc. María Augusta Andrade Ríos
El derecho a la reparación integral y la garantía jurisdiccional de Habeas Corpus
MSc. Luis Johao Campoverde Nivicela, Lic. Ruth Karina Moscoso Parra, Lic. Anibal Darío Campoverde Nivicela
Evaluación de factores de riesgos que ocasionan accidentes laborales en las empresas de Machala-Ecuador
Dra. C. Lenny Beatriz Capa Benítez, MSc. Christian Alfredo Flores Mayorga, MSc. Yesenia Sarango Ortega
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.