Los juegos de mesa como estrategia pedagógica. Un estudio de caso para la enseñanza de las finanzas y la contabilidad para niños

Authors

Abstract

El presente artículo muestra el desarrollo de un juego de mesa de simulación comercial como estrategia para la enseñanza de conocimientos en finanzas y contabilidad en niños de 7 años en adelante. El juego hace parte de una herramienta neuroeducativa, y se basa en la metodología de Aprendizaje Basado en Juegos. El documento describe el paso a paso de la construcción del juego, incluyendo tanto sus procesos mecánicos o la “mecánica de juego”, como los procesos dinámicos o reglas de juego; además de dar un marco referencial sobre el Aprendizaje Basado en Juegos, haciendo un énfasis especial en el diseño del juego de mesa. Una vez elaborado el juego, se muestran dos pruebas realizadas con niños de diferentes edades, con los cuales se culmina el desarrollo del prototipo final del juego de mesa. Como conclusión se tiene el juego es una herramienta entretenida y motivadora para niños mayores de 10 años, y que, empleada junto a los demás materiales de la herramienta, se convierte en una estrategia útil para la enseñanza de los conceptos en los niños. Este estudio sienta las bases para la generación y aplicación de este tipo de estrategias para la enseñanza con niños y jóvenes, ya que no existe abundante literatura sobre este tema.

Palabras clave:

Aprendizaje basado en juegos, enseñanza de la economía y las fianzas, método heurístico (enseñanza), juegos educativos.

 

ABSTRACT

This article shows the development of a business simulation board game as a strategy for teaching important concepts in finance and accounting in children 7 years and older. The board game is part of a neuro-educational tool and is based on the Game-Based Learning methodology. This article describes the construction of the game step by step, including both its mechanical processes or "game mechanics", as well as its dynamic processes or "game rules"; in addition to providing a reference framework on Game-Based Learning, with a special emphasis on the design of the board game. Following the process of developing the test prototypes of the game, two tests carried out with children of different ages complete the development of the final prototype of the board game. In conclusion we have that the game is an entertaining and motivating tool for children over 10 years old, and that, used together with the other materials of the tool, it becomes a useful strategy for teaching the concepts to children. This study lays the foundations for the creation and application of this type of strategies for teaching with children and young people, since there is not much literature on this subject.

Keywords:

Game based learning, teaching investment finance and economics, heuristic method (teaching), educational games.

Published

2022-04-01

How to Cite

Garza Puentes, J. P., Castañeda, J. A., & Margot Rodríguez, L. (2022). Los juegos de mesa como estrategia pedagógica. Un estudio de caso para la enseñanza de las finanzas y la contabilidad para niños. Universidad Y Sociedad, 14(S2), 556–565. Retrieved from https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2827

Most read articles by the same author(s)