Técnicas administrativas para consolidar a los agricultores del cantón Salitre como empresarios
Abstract
La agricultura fue uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico del Ecuador. Sin embargo, actualmente, en sectores rurales la percepción de ayuda del Gobierno Nacional y el conocimiento para emprender y regular administrativamente los negocios agrícolas se torna en un problema complejo. El presente estudio se centra en agricultores de la zona de Salitre que tienen como actividad principal la producción de arroz, y que poseen una situación insegura debido a la falta de oportunidades de financiamiento, medios de producción y apertura de mercados, debido a que el precio de su producto está regulado. Por lo tanto, cualquier mejora en el proceso de producción no puede ser compensada de manera directa en la venta de su producto, desincentivando a los agricultores que se dedican a dicha actividad..
Palabras clave:
Emprendimiento, financiamiento, medios de producción.
ABSTRACT
Agriculture was one of the fundamental pillars for the economic development of Ecuador. However, currently, in rural sectors, the perception of help from the National Government and the knowledge to undertake and administratively regulate agricultural businesses becomes a complex problem. This study focuses on farmers in the Salitre area whose main activity is the production of rice, and who have a precarious situation due to the lack of financing opportunities, means of production and market opening, because the price of the products is regulated. Therefore, any improvement in the production process cannot be compensated directly in the sale of their products, discouraging farmers who engage in such activity.Keywords:
Entrepreneurship, financing, means of production.Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.