Comprensión teórica y significado de las características espaciales de la competencia temporal del adquirente de educación superior
Resumen
El artículo analiza los enfoques teóricos existentes para comprender el contenido y la estructura de la competencia temporal del individuo. Se consideran las ideas principales sobre los límites psicológicos del adquirente de la educación superior, construyendo la organización espacio-temporal de la actividad mental. Se presenta y operacionaliza el concepto de límites psicológicos. Posteriormente se estudia el concepto de límites psicológicos en relación con la competencia temporal del individuo. Además, se planifican las etapas del estudio empírico, se selecciona un banco de métodos de diagnóstico válidos, se identifica el déficit de herramientas de diagnóstico para los límites psicológicos del individuo y se complementa el banco con la metodología necesaria, llevándose a cabo el procedimiento de adaptación y estandarización. Así también se estudia la relación entre los límites psicológicos y la competencia temporal del individuo, construyéndose un modelo de perfiles temporales de hombres y mujeres jóvenes con diferentes características sustantivas de límites psicológicos.
Palabras clave:
Educación Superior, Inteligencia emocional, Enfoques teóricos, Límites psicológicos, Competencia temporal, Adquisición de educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.