Modelo de gestión mancomunada de residuos sólidos para cantones de la provincia El Oro, Ecuador

Autores/as

Resumen

La gestión de residuos es una cuestión mundial de suma importancia, ya que el aumento progresivo de desechos sólidos plantea grandes peligros. El objetivo de la investigación fue proponer un modelo de gestión mancomunada de recolección y disposición final de residuos sólidos en Piñas, Atahualpa, Zaruma y Portovelo.  Esta investigación presenta un nivel comprensivo, con alcance proyectivo, siguió un diseño de campo, no experimental, de fuente mixta y con un enfoque transeccional contemporáneo. La investigación se realizó en tres fases, en la primera se determinó la producción per cápita como indicador de gestión ambiental de residuos sólidos, en la segunda se aplicó un cuestionario para diagnosticar la situación actual de la gestión de residuos sólidos. De acuerdo a los resultados obtenidos, el cantón Piñas y demás cantones de la mancomunidad, muestran un crecimiento relevante en cuanto a generación de la producción per cápita (PPC) medidos en kilogramos por día que estarían, ya por sobre los 0,50 kg/hab/día. El 28% de los encuestados manifiesta que el servicio es desordenado; y el 20% manifiesta que el servicio con anterioridad no era bueno. El modelo de gestión propuesto se base en lograr la articulación de los siguientes principios: jerarquía, gestión integrada, responsabilidad extendida del productor. instrumentos económicos y reducción de los residuos peligrosos.

Palabras clave:

Desechos sólidos, Modelo mancomunado, Gestión de residuos

Descargas

Publicado

2024-11-08

Cómo citar

Román Loaiza, J., & Carrasquero Ferrer, S. (2024). Modelo de gestión mancomunada de residuos sólidos para cantones de la provincia El Oro, Ecuador. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 495–504. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4732