Análisis de las disposiciones jurídicas para garantizar flujos migratorios seguros y ordenados en Ecuador

Autores/as

Resumen

La noción de ciudadanía universal promueve la igualdad de derechos y responsabilidades para todas las personas, con independencia de su origen o ubicación geográfica. En Ecuador, nación con un flujo migratorio significativo, se ha despertado un interés creciente en el debate sobre la ciudadanía universal, un concepto que desafía las fronteras tradicionales al promover la igualdad de derechos para todos, independientemente de su origen o estatus migratorio. De ahí que el objetivo de esta investigación, enmarcada en el contexto migratorio de Ecuador, sea analizar las disposiciones jurídicas para garantizar flujos migratorios seguros y ordenados en el país. Se realizó una investigación exploratoria con un enfoque cualitativo. Se concluye que en la legislación ecuatoriana, la Constitución y la Ley de Movilidad Humana establecen el principio de igualdad de derechos para todas las personas, independientemente de su nacionalidad o estatus migratorio. La existencia de deficiencias en la implementación de la Ley de Movilidad en Ecuador representa un reto significativo para la protección efectiva de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. En el caso de Ecuador, la trata de personas representa una amenaza para la seguridad y el bienestar de las personas migrantes, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, como mujeres y niños.

Palabras clave:

Derechos humanos, Promoción de la justicia social, Legislación migratoria.

Descargas

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Acurio Hidalgo, G. F., Acurio Hidalgo, J. L., Poso Vélez, E. A., & Loaiza Zambrano, G. A. (2024). Análisis de las disposiciones jurídicas para garantizar flujos migratorios seguros y ordenados en Ecuador. Universidad Y Sociedad, 16(S1), 134–140. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4677