Desafíos del conflicto laboral colectivo contemporáneo
Resumen
El Ecuador a partir del 2008 elabora una Constitución enmarcada en una filosofía Neo constitucionalista, que establece como parte de su eje central la protección de derechos, estableciéndose en forma amplia y además, las garantías para ejercerlos. Dentro de estas garantías se puede mencionar los nuevos conflictos y su la evolución en los colectivos. En otras palabras, de los cambios operados en el sistema de relaciones laborales y de las repercusiones que de ellos derivan para la morfología del conflicto industrial, tal y como éste ha sido concebido, añadiendo de los nuevos conflictos, que están apareciendo como consecuencia de las transformaciones económicas y sociales. Estas últimas están determinando los nuevos perfiles del conflicto con múltiples y diversas índoles. En aras de la claridad expositiva son agrupadas en función del escenario en el que se verifican: aquellas que afectan al sistema económico en su conjunto, aquellas que afectan a la morfología y organización de la empresa, y las que se refieren al trabajo mismo, a su nueva composición y a sus nuevos sistemas de organización. En definitiva, los conflictos o contiendas en general se originan por una contraposición de intereses de las partes. En la estructura social vigente en el Ecuador fomenta un conflicto permanente entre aquellos que cuentan con muchos recursos y la mayoría carente. Los conflictos en materia social se originan, entre otras causas, por una injusta distribución de la riqueza y mientras esta subsista, pueden existir conflictos sociales, económicos y políticos. La conceptualización no sólo jurídica sino social del Conflicto Colectivo, es parte de una visión general de la sociedad, donde el desequilibrio y la injusticia son sus causas más caracterizadas.
Palabras clave:
Constitución, Conflicto colectivo, Garantías, Contraposición, Injusticia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.