La matemática aplicada como herramienta en la toma de decisiones para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Resumen
La presente investigación está encaminada a realizar un análisis de criterios de diversos autores sobre Accidentalidad Laboral, teniendo en cuenta definiciones, teorías y su clasificación. Asociado a lo anterior, presentan los índices de accidentalidad, así como los antecedentes y resultados de estudios sobre ello, y se destacan diversas maneras de preverlos para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo. También se abordan algunas de las técnicas de mayor utilidad para la explicación de la accidentalidad laboral, mediante el uso de modelos matemáticos. En cada uno de estos aspectos se específica la posición de los autores de esta investigación al respecto.
Palabras clave:
Accidentalidad Laboral, modelos matemáticos.
ABSTRACT
This research is aimed at an analysis of criteria of various authors on occupational accident, taking into account definitions, theories and classification. Linked to these, have accident rates, as well as the background and results of studies on this, and highlights various ways envisaged to ensure safety in the workplace. It also addresses some of the techniques most useful for explaining the occupational accident through the use of mathematical models. In each of these aspects specific position of the authors of this investigation.
Key words:
Occupational accident, mathematical models.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.