UNIVERSIDAD, COMUNIDAD Y COMPLEJIDAD.
Resumen
El trabajo que se presenta aborda una arista muy significativa del actual proceso de universalización de la Educación Superior Cubana, caracterizada por un despliegue significativo de recursos materiales y humanos calificados, presentes en las diferentes comunidades del país que se han puesto en función del complejo proceso de lograr la que Universidad sea universalidad, es decir sinónimo de integración de los actores sociales de la Comunidad. Se propone un análisis reflexivo desde una perspectiva crítica, del alcance que ha tenido la Universidad en nuestras comunidades y la complejidad que encierra en sí mismo este proceso. Palabras claves: universalización, comunidades, integración. ABSTRACT This work deals with a very significant problem in the present process of Universalization of the Higher Education in Cuba, characterized by an important use of economic and qualified human resources spread in most of the communities of the country. All of them are put into practice in the process of achieving that the “University be universality”, this means integration of the social actors of the community. A reflexive analysis from a critical perspective of the scope of the process in our communities is propossed. Key words: universalization, communities, integration.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.