Escritura basada en géneros en contexto virtual: una propuesta didáctica desde la neuroeducación
Resumen
El objetivo de este trabajo es diseñar e implementar una propuesta didáctica orientada hacia el fortalecimiento de la competencia comunicativa en estudiantes de Pedagogía en Castellano que se sustente en la escritura basada en géneros y, además, se respalde en los aportes de la neuroeducación, particularmente, en las funciones ejecutivas. Para ello, la propuesta se llevó a cabo utilizando los lineamientos que surgen desde la Teoría del Género, por una parte, considerando algunos elementos clave que propone la neuroeducación, por otra. Luego de la aplicación de esta propuesta, se espera promover la instalación de prácticas de escritura situada que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades que favorezcan su autonomía al momento de enfrentarse a desafíos escriturales tanto en contextos académicos como laborales.
Palabras clave:
escritura, educación virtual, neuroeducación, propuesta didáctica
ABSTRACT
The objective of this work is to design and implement a didactic proposal oriented towards the strengthening of communicative competence in students of Pedagogy in Spanish that is based on writing based on genres and, in addition, is supported by the contributions of neuroeducation, particularly, in executive functions. For this, the proposal was carried out using the guidelines that arise from the Theory of Gender, on the one hand, considering some key elements proposed by neuroeducation, on the other. After the application of this proposal, it is expected to promote the installation of situated writing practices that allow students to develop skills that favor their autonomy when facing writing challenges in both academic and work contexts.Keywords:
writing, virtual education, neuroeducation, didactic proposal
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.