MULTICULTURALIDAD Y SOCIALIZACIÓN EDUCATIVA: RETO PARA EL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Resumen
La educación multicultural, asumida como “diversidad” cultural, valores y actitudes del “otro” los “otros”, es un tema recurrente de investigación en otros ámbitos, que los promueve el proceso de migración, que ha generado la globalización neoliberal para los países de América Latina y el Caribe, tendencia global del mundo contemporáneo. Sin embargo, el proceso multicultural en Cuba, se asume como proceso de socialización e integración de proyectos culturales solidarios. En tal sentido, ¿Hemos asumido la multiculturalidad en la Universidad, como proceso de integración curricular y de los proyectos educativos de año? Algunas reflexiones ofrecen los autores del presente artículo. Palabras claves: multiculturalidad, socialización, estrategias de aprendizaje. ABSTRACT Multicultural education, being understood as cultural “diversity”: others valves and attitudes is a recurrent issue of investigation in other areas promoted by the process of migration that has been generated by neoliberal globalization to the Caribean and la Latin America countries. This is a global tendency of the contemporary world. Furthermore, the multicultural process in Cuba is understood as a process of socialization and integration of solidary cultural projects. Taking this into account we may set the question: Have we assumed multiculturality in campus as a process of curricular integration of the courses educative projects? Some reflections are presented in this article. Key Words: multiculturality, socialization, learning strategies.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.