La autoevaluación de carreras de la Universidad Indígena Boliviana Aymara Tupak Katari
Resumen
En el artículo se toman como referencias investigaciones en torno a las universidades indígenas para luego hacer énfasis en el proceso autoevaluativo de carreras de la Universidad Indígena Boliviana Tupak Katari (UNIBOL A-TK) la cual carece de un sistema de evaluación, situación que no ha permitido que ninguna de sus carreras haya sido autoevaluada. A partir de lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo reflexionar en torno a la desinstitucionalización de la autoevaluación de las carreras de la UNIBOL A-TK. La presente investigación puede servir como referente teórico y metodológico para el tratamiento de la temática. Palabras clave: Autoevaluación de carreras, universidad indígena, desinstitucionalización. ABSTRACT This article has taken investigations about indigenous universities in order to do emphasis in the process of self-assessment of careers of the Bolivian Indigenous Aymara Tupak Katari University (UNIBOL A-TK) which lacks evaluative system, situation that didn’t let the careers to do the self-assessment. This study has the objective to reflect about the desinstitutionalitation of the self-assessment of the careers of the UNIBOL A-TK. This investigation can be used as a theoretical and methodological reference for the treatment of the thematic. Keywords: Self-assessment of careers, indigenous university, desinstitutionalitationDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.