La educación continua y los nuevos retos curriculares en el Ecuador
Resumen
En el presente trabajo se propone problematizar el estado de la educación post profesional, considerando que no se trata sólo del nivel superior y de la universidad, sino que los nuevos tiempos que han producido una marcada ruptura con los paradigmas de la modernidad y han puesto en crisis y debate el funcionamiento de las instituciones y de las organizaciones encargadas socialmente de la educación, la transmisión de la cultura, del conocimiento y la formación de las nuevas generaciones. Una de las determinaciones metodológicas fue la de trabajar sobre la exposición de autores y obras que académicamente pudieran aportar a los temas establecidos. Es necesario hacer con ellos algunos cruces originales, para que las articulaciones de pensamientos diversos puedan representar una novedad en el enfoque que se investiga. Si los autores y las obras logran generar un diálogo creativo con nuestro pensamiento, su aporte tiene un valor relativo. Y esto es clave como ejercicio propedéutico en la formación de los futuros doctorandos. Al final de revisar las obras literarias, se entrega un aporte significativo en cuanto a cómo hacer que los profesionales regresen a las aulas para su mejora continua en la educación que re imparten en sus empleados o colaboradores.
Palabras clave:
Andragogía, educación continua, instituciones de educación superior.
ABSTRACT
In the present research work, it is proposed to problematize the state of post-professional education, considering that it is not only the higher level and the university, but the new times that have produced a marked break with the paradigms of modernity and they have brought into crisis and debate the functioning of institutions and organizations socially responsible for education, the transmission of culture, knowledge and training of new generations. One of the methodological determinations was to work on the exhibition of authors and works that could academically contribute to the established themes. It is necessary to make some original crosses with them, so that the articulations of different thoughts can represent a novelty in the approach that it is investigated. If authors and works manage to generate a creative dialogue with our thinking, their contribution has a relative value. And this is key as a preparatory exercise in the training of future doctoral students. At the end of reviewing the literary works, a significant contribution is given about how to make the professionals return to the classrooms for their continuous improvement in the education they teach to their employees or collaborators.Keywords:
Andragogy, continuing education, higher education institutions.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.