El derecho constitucional a la no re victimización de las mujeres en el Ecuador
Resumen
En el estudio se analiza la no re-victimización de las víctimas de violencia sexual, las obligaciones estatales e instituciones involucradas en la protección de víctimas de violencia sexual, a partir de las sentencias promulgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la Constitución de la República del Ecuador y su Código Orgánico Integral Penal. En este marco, la regla constitucional que proscribe la re-victimización constituye la piedra angular sobre la que confluyen una serie de derechos humanos relacionados con la protección de la mujer frente a las varias formas de violencia a la que han sido tradicionalmente sometidas, al interior de un modelo de Estado donde las normas, reglas y valores constitucionales poseen aplicabilidad directa y efecto de irradiación sobre todas las manifestaciones del poder público.
Palabras clave:
Derecho constitucional, violencia sexual, no re-victimización.
ABSTRACT
The study analyzes the non-re-victimization of victims of sexual violence, the state obligations and institutions involved in the protection of victims of sexual violence, based on the judgments issued by the Inter-American Court of Human Rights, the Constitution of the Republic of Ecuador and its Comprehensive Criminal Organic Code. In this framework, the constitutional rule that proscribes re-victimization constitutes the cornerstone on which a series of human rights related to the protection of women against the various forms of violence to which they have traditionally been subjected, within of a State model where the rules and constitutional values have direct applicability and irradiation effect on all manifestations of public power.Keywords:
Constitutional law, sexual violence, non re-victimizationDescargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.