Contribución al estudio de la sostenibilidad en fincas agro ecológicas a partir del sistema de habilidades del programa de maestría en agricultura sostenible
Resumen
RESUMEN
Se ilustran con tres estudios de casos la contribución a la evaluación de los indicadores de sostenibilidad en la producción agropecuaria en fincas agroecológicas del macizo del Escambray en la provincia de Cienfuegos y Sancti Spiritus, a partir de las habilidades adquiridas por los estudiantes en la maestría de Agricultura Sostenible que desarrolla el CETAS. Se tuvieron en cuenta las dimensiones de sostenibilidad ecológica, económica y social, así como las propiedades productividad, estabilidad, resiliencia y equidad. Las dimensiones y atributos de la sostenibilidad en la finca la localidad de Fomento reflejan que las acciones diversificación de la producción y gestión realizadas fueron en la dirección deseable, a pesar de los impactos negativos causados por la entrada de la broca del café (Hypothenemus hampei Ferrari). Se demostró en la finca de Cumanayagua la relación directa entre el aumento de la biodiversidad y la mejoría de los indicadores socioeconómicos y de la sostenibilidad del agroecosistema. En las cinco fincas de Trinidad se observa una relación directa de los mejores indicadores de productividad y eficiencia energética, el mayor reciclaje de los residuos y la mayor cantidad de prácticas ecológicas implementadas.
Centro de Estudios para la Transformación de Agricultura Sostenible (CETAS). Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad de Cienfuegos.
Palabras clave: Fincas agroecológicas, habilidades del estudiante de postgrado, sostenibilidad.
ABSTRACT
The contribution of the sustainability evaluation of the agricultural production in some agroecological farms in the Escambray region is presented. Three cases of study cover the provinces of Cienfuegos and Sancti Spíritus. The evaluation was based on the student’s skills, that were acquired during the CETAS Master Degree program concerning to sustainable agriculture. There were considered the ecological, economic and social dimensions of sustainability and the attributes of productivity, stability, resilience and equity. The dimensions and attributes of sustainability in the Farm placed in Fomento, reflex as results of the evaluation, that the diversification and management were in the right address, in spite of the negative impacts produced by the Broca (Hypothenemus hampei Ferrari). In the farm placed in Cumanayagua, it was demonstrated the direct relationship between biodiversity, the economic indicators improvement and the wide level of sustainability of the agroecosystem. In the five farms located in Trinidad was observed the direct relation between the best indicators of productivity and energy efficiency, the greatest residual recycling and the bigger quantity of performed ecological practices.
Center of Studies for the Sustainable Agrarian Transformation. Faculty Of Agrarian Sciences (CSSAT), University of Cienfuegos.
Key words: Agroecological farms, postgraduate student’s skills, sustainability.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.