La preparación del docente de cultura física en temas de salud y prevención: una vía para la dirección de la formación del egresado de la Licenciatura en Educación

Autores/as

  • MSc. Alexo Rodríguez Milián Universidad Central de Las Villas. Santa Clara.
  • MSc. Vidal Rodríguez Aguilar Universidad Central de Las Villas. Santa Clara
  • Dra. C. Mayda Gutiérrez Pairol Universidad Central de Las Villas. Santa Clara

Resumen

Los escolares universitarios viven una etapa caracterizada por intensos procesos de aprendizaje, por la búsqueda de su propia identidad y por cambios cognoscitivos, emocionales y sociales sin precedentes. En este período, la promoción y la educación para la salud encuentran grandes desafíos y enormes posibilidades porque se forjan actitudes, valores y conductas, y se construyen las bases de los estilos de vida. De la acción conjunta de maestros y padres de familias depende que los jóvenes y adolescentes en esta etapa escolar, tengan acceso y oportunidades para transformar la información sobre salud que se imparte en conocimientos, actitudes y prácticas saludables, así como desarrollar estilos de vida sanos en el momento actual y que los acompañen durante toda su existencia. El propósito del presente trabajo es proponer un Modelo de preparación dirigido a potenciar el dominio de temas de salud y prevención en los docentes del Departamento de Cultura Física que trabajan con la Licenciatura en Educación, para su formación como agentes activos en la dirección de la formación de los egresados, y que contribuya al desarrollo de una cultura en estas temáticas, utilizando el ejercicio físico como medio eficaz para promover estilos de vida saludables y el empleo más racional del tiempo libre.

Palabras clave:

Cultura física, salud, formación del egresado.

 

ABSTRACT

University students live in a stage caracterizad by intense learning proceses, searching for their own identity and unprecedented cognitive, emotional and social changes. In this period, health promotion and education find great challenges and enormous possibilities because attitudes, values and behaviors are forged, and the foundations of lifestyles are built. From the joint action of teachers and parents, it is up to young people and adolescents at this stage to have access and opportunities to transform health information that is imparted into healthy knowledge, attitudes and practices, as well as to develop healthy lifestyles in The present moment and to accompany them throughout their existence. The purpose of the present work is to propose a model of preparation aimed at strengthening the mastery of health and prevention issues in the teachers of the Department of Physical Culture who work with the Degree in Education, for their training as active agents in the direction of training Of the graduates, and that contributes to the development of a culture in these subjects, using physical exercise as an effective means to promote healthy lifestyles and the more rational use of free time.

Keywords:

Physical culture, health, education formation.

Descargas

Publicado

2017-07-12

Cómo citar

Rodríguez Milián, M. A., Rodríguez Aguilar, M. V., & Gutiérrez Pairol, D. C. M. (2017). La preparación del docente de cultura física en temas de salud y prevención: una vía para la dirección de la formación del egresado de la Licenciatura en Educación. Universidad Y Sociedad, 9(3), 173–176. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/626