Ubuntu como práctica educativa alternativa complementaria en Salucombo/Angola

Autores/as

Resumen

Este artículo surge de estudios de doctorado guiados por cuestiones de aprendizaje y educación vinculadas a la realidad de los sujetos en la construcción histórico-social-cultural. El estudio tiene como objetivo demostrar, ensamblar y/o incorporar a las actividades educativas de Salucombo, una actividad educativa orientada al desarrollo de aprendizajes a la altura y proporcional a los desafíos de las personas, contextos y cultura, al mismo tiempo de entrenar el motivo básico que lleva a los individuos a demostrar comportamientos, competencias o logros resultantes de, influidos por y/o influyendo en experiencias de la vida real, contextos culturales y pueblos. Para ello, el estudio experimentó, en las actividades de los tchota Ubuntu como portadores de la intencionalidad educativa, una nueva interacción formativa como alternativa pedagógica viable para establecer cualidades esenciales para el éxito educativo y el proceso de vida en profesores y estudiantes de Salucombo. En el experimento participaron siete profesores y 101 alumnos del 12º grado de la escuela José Manuel Salucombo de Saurimo/Lunda-Sul/Angola. Se espera que el estudio transmita, a partir de la experiencia importada de la cultura tradicional Lunda Cokwe, otras experiencias de conocimiento, nuevos modos de existencia y convivencia con la intención de brindar oportunidades para una práctica educativa que proporcione los conocimientos necesarios para que estudiantes y profesores comprendan, emergen, y enfrentan la compleja cotidianidad, forjan una sociedad más humana, más convergente y más cercana a los contextos de los involucrados.

Palabras clave:

Ubuntu, Actividades de Tchota Ubuntu, Formas complementarias de educar, Humanización.

Descargas

Publicado

2024-11-20

Cómo citar

Muiamba, C., & Carelli Hermes, E. G. (2024). Ubuntu como práctica educativa alternativa complementaria en Salucombo/Angola. Universidad Y Sociedad, 16(6), 49–60. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4741