Representación del concepto de "trabajo" en los proverbios y refranes de Rusia y Azerbaiyán
Resumen
Desde hace mucho tiempo se sabe que la sabiduría y el espíritu de un pueblo se manifiestan en sus proverbios y dichos, y el conocimiento de los proverbios y dichos de un pueblo en particular contribuye no solo a un mejor conocimiento de la lengua, sino también a una mejor comprensión de la forma de pensar y el carácter del pueblo. La conciencia lingüística popular es la encarnación de la cosmovisión popular en forma lingüística, en estereotipos lingüísticos. Pero en los proverbios y dichos de diferentes pueblos, hay muchos temas y motivos internacionales, después de todo, las personas de diferentes países, por regla general, tienen ideales y aspiraciones morales similares, lo que, a su vez, puede contribuir a su mejor comprensión y acercamiento mutuos. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de este trabajo es un análisis comparativo de los proverbios rusos y azerbaiyanos que implementan el concepto de "trabajo". La relevancia del trabajo radica en el hecho de que en la sociedad moderna hay un rápido desarrollo de la comunicación intercultural. Así, al estudiar los proverbios y dichos rusos y compararlos con los azerbaiyanos, se tiene la oportunidad de ampliar significativamente el conocimiento de ambos idiomas, familiarizarse con algunas costumbres y hechos de la historia, así como aprender de la sabiduría popular. Palabras clave: Proverbios, Refranes, Trabajo, Cultura, Refranes rítmicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.