Influencia de educación en finanzas en la calidad de vida de estudiantes de barranquillas Colombia
Resumen
Las finanzas en general se han constituido como la base fundamental de los sistemas políticos y económicos que existen en el mundo, especialmente aquellas que hacen parte de las autoridades gubernamentales y de las diferentes empresas, industrias y entidades privadas, que son claves para el crecimiento de las naciones y les otorga una serie de funcionalidades a nivel de competencia frente a los demás países del globo. De estas surgen las finanzas personales, que como su nombre lo dice, se refieren al manejo monetario de los individuos, siendo la base principal el flujo de ingresos y egresos que una persona genera dentro de su vida cotidiana, por lo que, en el presente proyecto, se hizo un estudio acerca de todos los aspectos que encierran las finanzas personales en los individuos, especialmente la llamada educación financiera, determinando la influencia del nivel de educación en finanzas personales respecto a la calidad de vida de la generación Millenial de los estudiantes del programa de contaduría pública de la Universidad Libre seccional Barranquilla.
Palabras clave: Egresos, Educación Financiera, Finanzas, , Ingresos, Millenial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.