La tríada nacional creada por Ali bey Huseynzade: Turquificación, Islamización, Modernización
Resumen
La tríada de "turquificación, islamización y modernización" representa un marco teórico crucial en la historia intelectual del mundo turco-islámico, ya que ofrece un enfoque relevante para equilibrar la preservación cultural con las demandas de modernización. Este concepto sigue siendo muy importante hoy en día porque proporciona información valiosa para las sociedades contemporáneas que enfrentan desafíos similares para reconciliar la tradición con el progreso. Pero a pesar de la importancia de esta tríada, existe un debate en curso sobre sus orígenes y autoría. Varios investigadores atribuyen el concepto a diferentes pensadores, incluidos Jamaleddin Afgani, Yusuf Akchura y Ziya Gökalp, lo que indica una falta de consenso en la comunidad académica. Teniendo esto en cuenta, este estudio tiene como objetivo examinar las contribuciones de Ali Bey Huseynzade al discurso intelectual del mundo turco-islámico de principios del siglo XX, con un enfoque particular en su papel en la formulación y el desarrollo de la tríada turquificación-islamización-modernización. El estudio destaca la influencia generalizada de las ideas de Huseynzade en los pensadores posteriores, subrayando la persistencia y la importancia de su marco teórico, que sigue siendo relevante para abordar las cuestiones sociopolíticas contemporáneas en la región. Por lo tanto, se cree que las investigaciones futuras pueden explorar las aplicaciones prácticas de este marco en los contextos actuales, lo que permitiría dilucidar aún más su valor para abordar la compleja interacción entre la tradición y la modernidad en las sociedades turco-islámicas.
Palabras clave: Modernidad en las sociedades turco-islámicas, Historia intelectual, Preservación cultural, Tradición y progreso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Editorial "Universo Sur"

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.