Un enfoque sistemático para la formación de una ciudadanía activa en estudiantes de secundaria

Autores/as

Resumen

La educación patriótica desempeña un papel crucial en la formación de la identidad cívica, definiendo el lugar, la dignidad y el valor de cada individuo como ciudadano. El patriotismo no sólo inspira actos de heroísmo y sacrificio, sino que también fomenta un alto nivel de compromiso cívico, promoviendo el trabajo honesto y dedicado en beneficio de la nación. Este concepto abarca el amor por el país, la patria, la gente, las tradiciones y el idioma, arraigado en un apego a la tierra natal y la comunidad. Este estudio examina los métodos más eficaces para desarrollar la ciudadanía activa entre los estudiantes de secundaria, específicamente en los grados 9, 10 y 11. Analiza el concepto de ciudadanía y sus principales componentes, evaluando cómo los temas y métodos estudiados influyen en las visiones del mundo y las aspiraciones futuras de los estudiantes. La investigación emplea enfoques tanto teóricos como prácticos, presentando tesis relevantes sobre el tema. Este trabajo puede ser valioso para futuros profesionales en el campo, jóvenes investigadores y estudiantes universitarios de pregrado y posgrado en áreas relacionadas. Enfatiza la necesidad de un enfoque sistemático con metodologías variadas para profundizar en el tema, contribuyendo significativamente a la calidad de la investigación en este dominio.

Palabras clave:

Educación patriótica, Educación secundaria, Educación activa, Investigación educativa, Valores nacionales. 

Descargas

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Rafiq gizi, H. E. (2024). Un enfoque sistemático para la formación de una ciudadanía activa en estudiantes de secundaria . Universidad Y Sociedad, 16(S1), 32–38. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4663