Impacto en la retención de clientes en la tienda TIGO de la ciudad de Colombia

Autores/as

Resumen

La presente investigación tiene como propósito analizar el impacto de las estrategias de retención de clientes utilizadas por la tienda Tigo de la ciudad de Cúcuta. Para alcanzar este objetivo, se hizo uso de herramientas econométricas, es decir, se estimó un modelo no lineal para estimar la incidencia de las variables explicativas sobre la probabilidad de que una persona abandone la empresa, utilizando datos de fuentes primarias de información. Cabe mencionar que, se aplicó una encuesta como fuente primaria de información; de igual manera, el tamaño de la muestra fue de 76 clientes de la tienda TIGO UNE. Entre los hallazgos, se destaca que las estrategias de retención de clientes aplicadas por Tigo son eficaces a la hora de retener los clientes de acuerdo con las variables explicativas de gasto promedio de consumo en servicios, meses que duro en la empresa anterior, modalidad de pago, precio, tiempo que lleva siendo cliente de Tigo. Finalmente, como resultado de la investigación se recomienda a la empresa la creación de mayores barreras al cambio con el ánimo de conservar los clientes actuales.

Palabras clave:

Atención al cliente, Consumo, Experiencias, Fidelización, Herramientas econométricas, Marketing, Modelo no lineal, Retención de clientes.

Descargas

Publicado

2024-09-16

Cómo citar

Ruiz Bonilla, J. A. (2024). Impacto en la retención de clientes en la tienda TIGO de la ciudad de Colombia. Universidad Y Sociedad, 16(5), 533–547. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4653