Efectos de un programa de sensibilización en discapacidad en la transformación de actitudes del profesorado

Autores/as

Resumen

Según diversos estudios, los estudiantes con discapacidad en la educación superior reportan sentirse marginados y excluidos debido a la falta de sensibilidad por parte de algunos docentes y compañeros con su discapacidad. Las barreras actitudinales y el desconocimiento son las principales causas que dificultan la inclusión educativa de este colectivo. Por ello se decidió diseñar un curso en sensibilización en discapacidad llamado REASENS. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto que produjo este curso en el cambio de actitudes de docentes y estudiantes universitarios hacia las personas con discapacidad (PCD). Esta investigación, con enfoque cuantitativo, fue estructurada y desarrollada bajo un diseño de investigación-acción. En el estudio participaron 167 estudiantes y docentes de tres universidades. Se llevó a cabo un estudio preexperimental, en el que se administraron pruebas pretest y postest utilizando la escala EAPD. Se ha podido determinar que el curso ha generado cambios positivos de actitud. Tanto docentes como estudiantes se sienten más cómodos e informados sobre la discapacidad. Además, consideran que los estudiantes con discapacidad pueden tener una vida más normalizada y que, además, se debe invertir económicamente en eliminar las barreras que obstaculizan su participación en la sociedad. Sin embargo, aún es necesario trabajar en cambiar la actitud hacia el establecimiento de relaciones sociales y personales más enriquecedoras con las personas con discapacidad.

Palabras clave:

Discapacidad, Enseñanza superior, Personas con discapacidad, Programa, Recurso educativo abierto.

 

Descargas

Publicado

2024-09-12

Cómo citar

Tapia-Leon, M., Figueroa Cruz, M., Pavón Brito, C., Benavides Montenegro, G., & Gómez-Pablos, V. B. (2024). Efectos de un programa de sensibilización en discapacidad en la transformación de actitudes del profesorado. Universidad Y Sociedad, 16(5), 240–249. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4618