Análisis de tendencias de I+D a través de indicadores informétricos en los sistemas de gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación, aplicados a la agricultura
Resumen
El objetivo de este artículo es caracterizar el escenario actual de las tendencias en los sistemas de gestión de ciencia, tecnología e innovación, aplicados a la agricultura, durante el período 2000-2018, tanto a nivel nacional como internacional. Se emplearon técnicas bibliométricas y de visualización de información bibliográfica obtenida de la base de datos SCOPUS de Elsevier, período 2000-2018. Se identifican las instituciones de mayor índice de producción científica, autores más productivos, tipo de autoría, colaboración autoral, principales áreas de investigación, países líderes y revistas de mayor incidencia en la publicación. Las temáticas principales están orientadas hacia la construcción de modelos y sistemas de gestión del conocimiento y su aplicación práctica en entornos web. Se concluye además que las inversiones en I+D+i es un tema ampliamente abordado a nivel mundial en instituciones públicas, universidades, organizaciones no gubernamentales y la industria privada, no solamente en los países desarrollados sino también en países emergentes por los beneficios económicos y sociales reportados. La concepción del desarrollo a partir de las inversiones para innovación debe emerger desde el sector empresarial y no el presupuestado. En Cuba es imprescindible la transformación innovadora desde la ciencia como una práctica en todos los sectores de la economía.
Palabras clave:
Estudios de tendencias, agricultura, indicadores bibliométricos, indicadores de ciencia e innovación, gestión de información y conocimiento.
ABSTRACT
The objective of this article is to characterize the current scenario of trends in science, technology and innovation management systems, applied to agriculture, during the period 2000-2018, both nationally and internationally. Bibliometric and visualization techniques were used for bibliographic information obtained from Elsevier's SCOPUS database, period 2000-2018. The institutions with the highest rate of scientific production, the most productive authors, type of authorship, author collaboration, main research areas, leading countries and journals with the highest incidence in the publication are identified. The main topics are oriented towards the construction of knowledge management models and systems and their practical application in web environments. It is also concluded that investments in R + D + i is a topic widely addressed worldwide in public institutions, universities, non-governmental organizations and private industry, not only in developed countries but also in emerging countries due to the economic benefits and social reports. The conception of development based on investments for innovation must emerge from the business sector and not the budgeted one. In Cuba, innovative transformation from science as a practice is essential in all sectors of the economy.Keywords:
Trend studies, agriculture, bibliometric indicators, science and innovation indicators, information and knowledge management.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.