La capacitación profesional de las promotoras del programa Educa tu Hijo
Resumen
La familia y la comunidad son dos escenarios donde se gestan múltiples y variadas acciones educativas que tendrán siempre la búsqueda de alternativas que posibiliten el mejoramiento de su quehacer cotidiano. Hoy la mirada a la familia y a la comunidad ha de caracterizarse por las valoraciones críticas de las prácticas que ocurren en ellas promovidas por los educadores, las que rebasan el siguiente cuestionamiento: se han de dirigir hacia la construcción de retos y desafíos que movilicen a la acción para el cambio, para la transformación de su realidad. El artículo analiza las generalidades de la atención que recibe la familia con niños de cero a seis años atendidos por el Programa Educa a tu Hijo, a partir de un enfoque Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS), destacando la importancia social del programa desde su carácter intersectorial en función de la capacitación de sus promotoras. Esto permite en el nivel actual de la educación, formular un concepto teórico que sustente las actividades de capacitación de los diferentes agentes educativos que intervienen en este proceso a fin de alcanzar el desarrollo integral de los niños en la vía no institucional.
Palabras clave:
Capacitación, intersectorialidad, promotoras.
The family and community are two scenarios where multiple and varied educational activities always have the search for alternatives that enable the improvement of their daily work are brewing. Today, look at the family and the community must be characterized by critical assessments of the practices that occur in them promoted by educators, which exceed the following question: should be addressed to building challenges that mobilize the action for change, for transformation of their reality. The article discusses an overview of the attention paid to families with children from zero to six years served by the Educate Your Child, from a focus Science Technology and Society (CTS), highlighting the social importance of the program since its character intersectoral depending on training their promoters. This allows the current level of education, to develop a theoretical concept that supports training activities of the different educational agents involved in this process in order to achieve the comprehensive development of children in the non-institutional.
Keywords:
Training, intersectoral, promoters.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.