Competitividad en la gestión de productores caprinos

Autores/as

Resumen

La importancia de una gestión para el aprovechamiento del recurso caprino en las zonas vulnerables por los fenómenos climáticos y por la economía, se propone como objetivo en esta investigación, pretendiendo una mejora en la gestión de los productores caprinos de la Comunidad San Pablo de la Región de Piura (Perú). Con un enfoque cualitativo se aplican técnica para la obtención de resultados como el análisis estratégico de Michael Porter (FODA), el que permitió obtener información sobre aspectos socioeconómicos, de producción, comercialización y perspectivas de la gestión de producción como resultado de la aplicación de una encuesta en un total de 220 casas. Concluyendo que una de las principales fuentes de ingresos económicos de las familias de esta comunidad lo constituye la ganadería caprina de manera incipiente. Esta actividad se adapta a las condiciones climáticas de este ecosistema y además es de fácil manejo, debito a la tradición cultural. Como conclusiones se obtuvo que debería existir una asociatividad entre los pequeños productores caprinos de la comunidad y así gestionar proyectos articuladores con organizaciones, entes territoriales, academia y otros similares para lograr importantes avances que contribuirían a mejorar los ingresos de las familias productoras y su calidad de vida.

Palabras clave:

Caprinos, empresa familiar, gestión, asociación, subproductos.

 

ABSTRACT

The importance of a management for the use of goat resources in areas vulnerable to climatic phenomena and the economy, is proposed as an objective in this research, aiming to improve the management of goat producers in the San Pablo hamlet of the Piura Region (Peru). With a qualitative approach, techniques are applied to obtain results such as Michael Porter's strategic analysis (SWOT), which allowed obtaining information on socioeconomic aspects, production, marketing and prospects of production management as a result of the application of a survey in a total of 220 houses. It was concluded that one of the main sources of income of the families in this hamlet is goat raising in an incipient way. This activity is adapted to the climatic conditions of this ecosystem and is easy to manage, due to the cultural tradition. The conclusions were that there should be an associativity among the small goat producers of the hamlet and thus manage articulating projects with organizations, territorial entities, academia and other similar ones to achieve important advances that would contribute to improve the income of the producing families and their quality of life.

Keywords:

Goats, family business, management, association, by-products.

Descargas

Publicado

2021-09-15

Cómo citar

Ludeña Gutiérrez, A. L., Ludeña Escalante, Ángel A., Cunguia Piedra, D., & Timana Rojas, S. (2021). Competitividad en la gestión de productores caprinos. Universidad Y Sociedad, 13(5), 507–514. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2261

Artículos más leídos del mismo autor/a