Vínculo universidad - unidad cooperativa: experiencia desde un arreglo productivo local

Autores/as

Resumen

La investigación tuvo como objetivo desarrollar un Arreglo Productivo Local que contribuya a la mejora del desempeño productivo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Capitán Lawton en la Isla de la Juventud. La metodología utilizada se fundamenta en 1) Delimitación conceptual de los Sistemas de Innovación Locales, 2) Desarrollo de encuentros, denominados Talleres de reflexión y 3) Diseño de un esquema de Arreglo Productivo y su implementación de forma parcial con los actores locales. El diseño de investigación fue el cuasiexperimental, aplicado durante el período 2017-2018. Se utilizaron los métodos y técnicas para la captura de la información y los métodos estadísticos: la prueba de consistencia interna utilizando el coeficiente alfa de Cronbach; la prueba no paramétrica de los Signos y la prueba de Wilcoxon. Se identificó el conjunto de actores que se articulan para la conformación de la cadena productiva en el sector agropecuario, a partir de la definición de los criterios de relacionamiento. Se obtuvo como resultado de la implementación del esquema de Arreglo Productivo Local que, favoreció la aplicación de innovaciones en el sector caso de estudio como consecuencia de la articulación de los diferentes actores que participan en el arreglo y la mejora del desempeño en el sector agropecuario a partir de la evolución favorable de los indicadores productivos.

Palabras clave:

Actores, articulación, desempeño productivo.

 

ABSTRACT

This research aimed to develop a Local Productive Arrangement that contributes to the better performance of Captain Lawton collective production farm in Isla de la Juventud, Cuba. The methodology used is based on 1) Conceptual framework definition of Local Innovation Systems, 2) Celebration of meetings, called Brainstorming Workshops and 3) Design of a Productive Arrangement scheme and its partial implementation with local actuators. This research followed the quasi-experimental approached and was conducted during the period 2017-2018. The following methods and techniques were used for the collection of information: the argumentation consistency test using Cronbach’s alpha coefficient, the nonparametric signed test, and the Wilcoxon test. The group of actuators that are articulated for the formation of the productive chain in the agricultural sector was identified, based on relational criteria. The results revealed that the implementation of the Local Productive Arrangement scheme favored the execution of innovations in the sector by articulating the different actuators involved and performance improvements in the agricultural sector, as evidenced by the encouraging productive indicators obtained.

Keywords:

Actuators, articulation, productive performance.

Descargas

Publicado

2021-02-17

Cómo citar

Vecino Rondan, U., Pérez García, W., & Cánova Herrandiz, A. (2021). Vínculo universidad - unidad cooperativa: experiencia desde un arreglo productivo local. Universidad Y Sociedad, 13(1), 227–234. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/1917