Factores estresores que afectan a los estudiantes de enfermería en sus prácticas clínicas
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar los factores estresores que más afectan a los estudiantes que cursan prácticas clínicas de enfermería de una Universidad chilena. La investigación se realizó a través de un estudio cuantitativo descriptivo, transversal. El instrumento que se aplicó fue el cuestionario Kezkak, el cual mide los factores de estrés de los alumnos frente a las prácticas clínicas. La muestra fue de 93 estudiantes de la carrera de enfermería de una Universidad chilena. Los resultados evidenciaron que las situaciones más estresantes dentro de la práctica clínica son: “hacer mal mi trabajo y perjudicar al paciente”, “confundirme de medicación”, “las diferencias entre lo que aprendemos en clases y lo que vemos en la práctica”.
Palabras clave:
Factores estresores, prácticas clínicas, estudiantes, enfermería.
ABSTRACT
The objective of the research was to determinate the stressors that most that affect the students who study clinical nursing practices at a Chilean University. The research was carried out through a descriptive, cross-sectional quantitative study. The instrument that was applied was the Kezkak questionnaire, which measures the stress factors of students compared to clinical practices. The sample was 93 students from the nursing career at a Chilean University. The results showed that the most stressful situations in clinical practice are: "doing my job wrong and harming the patient", "confusing myself with medication", "the differences between what we learn in class and what we see in practice”.Keywords:
Stressors, clinical practices, students, nursing.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La editorial "Universo Sur", de la Universidad de Cienfuegos, publica el contenido de la Revista "Universidad y Sociedad" bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
© Podrá reproducirse, de forma parcial o total, el contenido de esta publicación, siempre que se haga de forma literal y se mencione la fuente.