La inclusión educativa y mecanismos de integración en centros de educación inicial

Autores/as

Palabras clave:

Inclusión educativa, Primera infancia, Mecanismos de integración

Resumen

Este estudio de revisión sistemática evalúa la efectividad de los mecanismos de integración inclusiva en el desarrollo integral de niños de 0 a 5 años en Centros de Educación Inicial. Se emplea la metodología PRISMA, que evidencia la búsqueda en bases de datos científicas como Scopus, SciELO, Web of Science y Google Scholar, recolectando información de carácter científico con respecto a las características de los mecanismos de integración inclusiva implementados, las diferencias en participación y desarrollo de niños con necesidades educativas específicas, las diferencias entre centros inclusivos y no inclusivos, y las evidencias que orientan recomendaciones para mejorar la inclusión educativa, respondiendo a las preguntas elaboradas con la metodología PICO a partir del sustento de 40 artículos seleccionados para el análisis. El objetivo general de esta investigación fue analizar la efectividad de los mecanismos de integración inclusiva implementados en centros de educación inicial para promover el desarrollo integral de niños de 0 a 5 años, identificando las mejores prácticas y estrategias más efectivas mediante una revisión sistemática de la literatura científica disponible entre 2020 y 2025.Los resultados de búsqueda indican que los centros que implementan mecanismos de integración inclusiva desarrollan ambientes educativos más equitativos, participativos y respetuosos de la diversidad, favoreciendo el desarrollo integral de todos los niños mediante estrategias didáctico-pedagógicas, formación docente especializada y participación familiar activa. Las estrategias empleadas deben ser multisectoriales, holísticas e interdisciplinarias, utilizando metodologías flexibles que faciliten la participación equitativa del niño, familia y comunidad educativa. Los beneficios incluyen el fortalecimiento de habilidades sociales, comunicativas y socioemocionales, desarrollando competencias ciudadanas y rompiendo brechas de exclusión social que refuercen la importancia del cuidado integral inclusivo en la primera infancia, mitigando riesgos de marginación y promoviendo la implementación consciente de mecanismos inclusivos centrados no solo en la prevención de la exclusión, sino también en la promoción activa de la participación y el desarrollo integral equitativo.

Descargas

Publicado

2025-11-08

Cómo citar

Lopez Aroca, J. B., & Peñafiel Villarreal, R. E. (2025). La inclusión educativa y mecanismos de integración en centros de educación inicial. Universidad Y Sociedad, 17(6), e5478. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/5478

Artículos similares

<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.